Kenia López Rabadán exige blindar al campo en el presupuesto 2026

 

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, encendió las alarmas sobre el futuro del campo mexicano. En plena antesala de la discusión del Presupuesto de Egresos de 2026, la legisladora panista pidió que el Gobierno Federal deje de mirar al maíz solo como un producto agrícola y lo entienda como lo que realmente es: la base de nuestra soberanía alimentaria.

Con tono directo, López Rabadán llamó a los tres Poderes de la Unión a hacer un esfuerzo conjunto para proteger a los productores nacionales. “Sin maíz no hay país, pero sin apoyo no hay desarrollo”, dijo, al insistir en que el presupuesto del próximo año debe incluir mecanismos que den certidumbre al mercado agrícola y ayuden a enfrentar crisis de precios o contingencias naturales.

El reclamo no es menor. En varios estados, los productores de maíz han salido a protestar exigiendo precios justos y apoyos ante los altos costos de producción. López Rabadán llevó esa voz al Congreso y pidió que en la discusión presupuestal se aseguren fondos que realmente lleguen al campo, sin retrasos ni recortes.

Además, la diputada aprovechó para referirse a la cancelación de vuelos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia Estados Unidos. Aclaró que el tema no es político, sino técnico: “Las reglas internacionales en materia de aviación no tienen ideología, son para garantizar la seguridad de todos los usuarios”.

Y sobre el relanzamiento del PAN, López Rabadán defendió que el mensaje de su partido no tiene tintes extremistas, como algunos han señalado, sino que busca reafirmar valores fundamentales: la libertad, la familia y la patria. “Lo importante es que el PAN está marcando agenda, y eso significa que va por buen camino”, afirmó.

Así, entre la defensa del campo, los debates presupuestales y la política partidista, la presidenta de la Cámara dejó claro que el 2026 será un año de decisiones clave. Porque, como bien dijo, sin apoyo al campo, no hay país que aguante.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario